![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibCfcXWqnhCAsIkDbiaJOqS-aEUpuCYwR0zrkNWQqJykgdXZJIxEgeA2_GMyTjph2N-RjABh0c6bbBpB7SG3iozUsnGCzZZCJMlBzaPfudck937IkOU_wB7kY9atUq7z2uxZ_dc4pn7Dc/s320/stonehenge.jpg)
Situado cerca de Amesbury en Wiltshire, Gran Bretaña, unos trece kilómetros al norte de Salisbury. Stonehenge esta formado por grandes bloques de piedra distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas; la exterior, de 30 metros de diámetro, está conformada por grandes piedras rectangulares de arenisca que, en un principo, estaban coronadas por dinteles, también de piedra, quedando hoy solo siete en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro.
Stonehenge era parte de un complejo ceremonial mucho más grande, que incluía círculos de piedra y de madera y avenidas ceremoniales. Las excavaciones realizadas por el proyecto Stonehenge Riverside, dirigido por el arqueólogo Mike Parker Pearson de la Universidad de Sheffield, permitieron encontrar muy cerca de Stonehenge, un asentamiento de cerca de mil casas. De acuerdo con las evidencias encontradas, estas casas solamente se usaban unos días al año y no se trataba de una aldea habitada permanente.